Quantcast
Channel: Universo Abierto » Redes socailes
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

Bibliotecas Públicas de Estados Unidos y el uso de las tecnologías Web, 2012

$
0
0

Wanucha, M. and L. Hofschire (2013). [e-Book]  U.S. Public Libraries and the Use of Web Technologies, 2012. Denver, CO, Colorado State Library, Library Research Service, nov. 2013

Descargar

Informes de 2008 y 2010

Nueva edición del informe sobre las bibliotecas públicas de Estados Unidos y el uso de tecnologías Web (U.S. Public Libraries and the Use of Web Technologies) de Library Research Service (sección de la Biblioteca Estatal de Colorado). Es la tercera edición de este estudio bianual, creado en 2008, que documenta el uso de diversas tecnologías web (redes sociales, referencia virtual, blogs, etc) estratificado por población atendida. . El estudio se repitió en 2010 y 2012, la expansión de los resultados 2008 mediante el seguimiento de las tendencias en las bibliotecas públicas de Estados Unidos con el tiempo, así como mediante el examen de nuevas tecnologías a medida que surgieron. El estudio se basa en una muestra aleatoria de 584 bibliotecas públicas de EE.UU. ¿Cuáles son las tecnologías web? Tecnologías Web son herramientas virtuales  que permiten la interactividad con los usuarios, como las redes sociales, la referencia virtual, canales RSS y blogs

Algunas tecnologías web aumentaron en la mayoría de las bibliotecas, independientemente de su tamaño, como ShareThis / AddThis; otros, como los boletines electrónicos y las tarjeta electrónicas para operar en línea, se mantuvieron relativamente constantes, y algunos, como el chat de referencia, se redujeron entre 2010 y 2012.

Redes sociales

Más de la mitad de todas las bibliotecas estaban en Facebook en el estudio anterior de 2010. Para las bibliotecas que atienden a poblaciones de entre 25,000-499,999, esta cifra se elevó a 4 de 5, ahora son más de 9 de cada 10 bibliotecas de las más grandes (aquellas que sirve a 500.000 o más habitantes). Las bibliotecas más pequeñas (aquellas que sirven a menos de 10.000 hab.) mostraron el mayor incremento en la adopción de esta red social 2010-2012: 18% a 54%.

Acceso móvil

En el año 2010 la presencia de cualquier tipo de acceso a la web móvil era tan sólo del 12 por ciento de las bibliotecas públicas más grandes, y el 3 por ciento de las bibliotecas que atienden a una población de entre 100,000-499,999 hab.. En 2012, tres cuartas partes de las bibliotecas más grandes ofrecen acceso móvil, seguido de 3 de 5 bibliotecas de entre 25,000-499,999 hab., un tercio de las bibliotecas que sirven 10,000-24,000 hab., y el 17% de las bibliotecas más pequeñas.

Referencia virtual

De 2010 a 2012, el texto de referencia se incrementó en 231% en las bibliotecas más grandes, 375% en las bibliotecas que sirven a 100,000-499,999 hab., 125% en las bibliotecas que sirven a 25,000-99,999 hab., y 250%  en las bibliotecas que sirven a 10,000-24,999 hab.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

Trending Articles